No se logró la cura pero sí la sanación. Ahora todos a cumplir su deseo
Al sumarte en apoyo podrás ayudarnos a cumplir el último deseo de Mary, antes de partir de esta experiencia física.
Hola, te habla Carla Cofiño, en lugar de presentarme como suelo hacerlo en internet (en mis redes @coficc, en mi podcast “Conectados con Cofi” y mi página web), en esta oportunidad lo hago como la hija menor de Mary Navarro, una mujer grandiosa de 63 años que dio su último aliento, junto a mi esposo Tomás Lozada, nuestra madrina Morelba y tomada de mi mano, en la madrugada del 1° de septiembre.
Foto: Un día antes de partir, tomada por Tomás luego de decirle "sonría suegrita". Agosto 2022
Su cuerpo no venció al cáncer, no pudo curarse, pero su alma se sanó.
Se fue acompañada de nosotros, con el corazón tranquilo porque hasta el último suspiro dio su máximo, reconfirmando el ejemplo que me ha dado, y a todos los que la conocen.
Mi mamá empezó a sentir molestias y dificultades para comer a finales de febrero, luego de los primeros exámenes recibimos el diagnóstico de Cáncer Gástrico en el mes de marzo, y en mayo estuvimos frente a la gravedad de su estado con una agresiva extensión de la enfermedad:
Cáncer gástrico en etapa IV con metástasis y tumores que crecen y obstruyen su tracto digestivo, impidiendo que pudiera alimentarse.
Ante esta situación se descartó una cirugía y se procedió a recibir cuidados paliativos para mantener controlados los malestares y síntomas físicos (no para curar o detener la extensión del cáncer).
Hasta el último momento, estuvimos acompañados, por el equipo médico de hospitalización domiciliaria, por los médicos integrativos que nos ampliaron la mirada, por paramédicos que nos trasladaron y por esa energía suprema que llamamos Dios.
Este proceso nos ha ofrecido un gran aprendizaje.
Uno de ellos es que podemos no curarnos pero lo esencial está en sanarnos.
Luego del diagnóstico, diferentes exámenes, revisiones y cuarenta (40) días de hospitalización, el grupo médico que ha llevado su caso, y con el cual estamos agradecidos, nos indicaron que la condición de salud de mi mamá era compleja y su pronóstico no era alentador, no obstante, decidimos agotar todas las opciones para explorar y atender de forma integral su condición y poder disminuir su efecto, alargar su sobrevida y en un escenario esperanzador (al que nos aferramos) lograr curar su cuerpo de la enfermedad.
Esta situación nos cambió la vida. Mi mamá siempre fue una persona llena de energía, ganas de vivir, compartir y ayudar a otros, aprendiendo y disfrutando cada día. Esta situación la fue limitando progresivamente en sus capacidades físicas y motoras.
Al conocer la etapa crítica de su enfermedad, mi mamá manifestó sus deseos finales, los cuales serán llevados a la acción por mi socio de vida y mi persona:
1️⃣ Solventar las deudas que se tomaron para la cobertura de todos sus gastos (ella sabía que habían sido elevados, comprometiendo los ahorros familiares, afectando el trabajo y los ingresos), sumando los gastos extra de los servicios funerarios que generaron su abrupta partida.
2️⃣ Destinar una parte de los recursos recaudados a personas que ella quería ayudar y que no tenía como hacerlo, a personas que estuviesen pasando por una situación similar.
¿De qué forma apoyamos el deseo de Mary?
Selecciona la opción que se adapte a ti y puedes aportar la cantidad que desees
Aportes con Transferencias
En Pesos Chilenos
Banco Santander
Cuenta Corriente: 000077225021
Carla C. Cofiño N.
RUT: 25.951.173-9
coficc@gmail.com
En Dólares americanos en EEUU
Zelle Bank of America (BoFA): Correo: coficc@gmail.com
Si haces tu aporte a través de estas opciones, debes enviarme un whatsapp al Nº +56950107679 para poder enviarte los regalos directamente
¿Deseas dejar un mensaje o rendir homenaje?
En este botón podrás compartir un mensaje, imágenes, leer otras dedicatorias y disfrutar de la transmisión de la misa memorial
Agradecemos al equipo de hospitalización domiciliaria, quienes nos apoyaron diariamente, recibiendo en casa a diferentes especialistas que chequeaban a mi mamá, le dieron apoyo psicológico, físico (kinesiólogos), me enseñaron como aplicarle los medicamentos y la alimentación enteral (fórmula líquida que se administra por el aparato digestivo a través de sonda nasoyeyunal).
La jornada diaria se consumía entre inyecciones, alimentación, contención física y emocional, algunos ejercicios de movilidad, meditaciones, velar por su tratamiento y mantenerla abrigada y con lo necesario para el frío.
Cómo un diagnóstico cambia la vida
Esta dinámica generó un gran impacto, mi mamá era un pilar importante de nuestra familia, una mujer activa que atendía a sus clientes (como estilista de profesión) en casa o a domicilio, organizaba su agenda, generaba y aportaba recursos, trabajaba con nosotros (como socia en nuestra empresa BCF Group) apoyándonos en tareas estratégicas y operativas, y toda esta compleja situación de salud, estuvo acompañada de fuertes malestares como:
- Epigastralgia intensa (dolor en la boca del estómago).
- Estenosis antropilórica (estrechamiento de los músculos del píloro que no permiten que la comida entre en el intestino delgado).
- Dispepsia (Ardor en el estómago, hinchazón, eructos repetidos, náuseas, sensación continua de sentirse llena al comer, dolor estomacal que se alivia momentáneamente, cuando se le da el alimento).
- Enuresis (incontinencia urinaria, emisión involuntaria de la orina mientras duerme).
- Pérdida de peso (más de 10 kilos).
Ante el pronóstico recibido de parte de los médicos tratantes, las limitantes de la medicina tradicional - convencional, los últimos años de estudio que hemos realizado Tomás, mi esposo, y yo en las áreas del trabajo con creencias desde la mirada biológica, espiritual y las neurociencias.
Sumando esperanza al proceso, decidimos consultar e iniciar un tratamiento alternativo guiado por médicos especialistas formados en la medicina tradicional - convencional que han expandido su conocimiento y práctica con la nueva medicina (ancestral, regenerativa, holística y sistémica), combinando lo mejor de los dos mundos y brindando a los pacientes un acompañamiento orientado a sanar y atender las causas de las enfermedades.
Foto: Evento aniversario Libros Tomás y Carla junto al Huerto del Lector. Enero 2022
Todo este proceso ha afectado significativamente nuestra dinámica familiar y nuestro trabajo. La atención a mi mamá ha generado una alta demanda emocional, de tiempo y dinero, convirtiéndose en un desafío diario para Tomás y para mí en el cumplimiento de nuestras tareas y nuestros compromisos personales, laborales y financieros.
La atención médica y el tratamiento de mi mamá, comprendió un acompañamiento médico especializado que contó con apoyo en algunos medicamentos y servicios, y por otra parte generó importantes gastos, consumiendo ahorros y limitando la generación de ingresos. Algunos de los conceptos atendidos fueron:
- Revisión de exámenes de laboratorio e imágenes.
- Consultas de seguimiento online.
- Traslados para controles presenciales.
- Técnicas de desintoxicación e insumos para realizarlas.
- Recomendaciones nutricionales personalizadas e insumos para las preparaciones.
- Medicamentos y tratamiento integrativo: adaptógenos, nutracéuticos..
- Ejercicios psicofísicos e indicaciones de tratamiento farmacológico, de ser necesario.
- Terapias integrativas adicionales (ozonoterapia, megadosis de vitamina C, entre otras), las cuales son aplicadas en centros especializados.
- Técnicas de meditación y recursos para el manejo del dolor.
- Adicional a insumos de uso diario (pañales, jeringas, toallas, artículos de aseo personal).
Nuestra conexión como equipo que somos, la convicción de dar nuestro máximo en cada decisión que tomamos, la fe que tenemos en el proceso, en la vida, en los aprendizajes, esa energía suprema en la que creemos, y el soporte que recibimos de cada persona que nos apoya, son los componentes que nos permiten transitar este desafío y cumplir los últimos deseos de mi madre.
La confianza, la claridad, la comunicación son valores que vivimos y enseñamos, por ello elegí expresar y compartir contigo este transitar.
¡Tu apoyo es valioso! De esta forma, al realizar algún aporte podrás seleccionar uno de los regalos que tenemos para dar desde lo que somos y hacemos con todo nuestro amor convertido en servicio y profesión.
Es una forma que tenemos (Tomás y yo, junto a mi mamá), de agradecerte y recompensar este andar.
Como dice nuestro tatuaje (lo tenemos los 3) "Lo Que Sea Pero Juntos"
Tu aporte se convierte en ganancia para tu vida
Al adquirir cualquiera de nuestras membresías en BCF School o uniéndote a alguno de nuestros programas de alto impacto, estarás aportando a la cobertura de los gastos y deudas del proceso de salud y funeral de mi Mamá, aportarás al cumplimiento de sus últimos deseos y sumarás, además, nuevas y poderosas herramientas a tu desarrollo personal y profesional.